Escuchar artículo

El fiscal de Violencia Familiar N° 2 de Córdoba, Gerardo Reyes, explicó que, a pesar de que Luna Giardina contaba con un botón antipánico que seguía funcionando, "sin duda que no tuvo tiempo a activarlo".

Este botón, que se había renovado trimestralmente desde su primera entrega en octubre de 2023, dejó de funcionar tras quedarse sin batería el día del doble femicidio. "Si bien ya se le había vencido justo el día viernes feriado, pero ella lo tenía activo el botón todavía", aclaró.

Reyes también destacó que no existían denuncias previas en el fuero especializado en violencia de género, aunque sí había denuncias en una fiscalía de distrito.

"Las denuncias anteriores estaban en una fecha desde distrito, eran denuncias que ameritaban hacer lo que se hizo en su momento", comentó el fiscal, quien también mencionó que se había dispuesto una tobillera electrónica para el imputado, pero esta medida no se pudo implementar porque el acusado nunca se presentó en el juzgado.

"Yo creo que todo esto estuvo planificado, a punto tal que en marzo de este año él también procuró entrar al país y ahí se le incauta un arma de fuego, yo creo que ya venía allá con una intención, y evidentemente esto ha sido planificado", indicó.

En tanto, los vecinos también expresan su preocupación. Un vecino, que dijo que Pablo Laurta vivió en el techo de la casa de Mariel, relató que el agresor había acosado a las víctimas de forma sistemática.

Reyes aclaró que "en el fuero de violencia de género no había denuncias previas hechas por las víctimas". "Sí había denuncias previas en una fiscalía de distrito. Las mismas se habían trabajado, se habían investigado, a punto tal que de ellas es de donde sale el botón antipánico en octubre del 2023", agregó.

El fiscal mencionó que el objetivo actual es tomar declaraciones y avanzar en la investigación. "Estamos en contacto con la fiscalía que interviene en Concordia", afirmó. Se espera que Laurta sea trasladado a Córdoba para ser indagado. "Estaría viniendo el fin de semana y quizás la semana próxima ya le vamos a tomar la declaración indagatoria", añadió.

En cuanto al hijo de Luna, se confirmó que su tía, Laura, llegó desde Chile para hacerse cargo de su custodia. La situación del menor es ahora manejada por la SENAF, que determinará su futuro.

Finalmente, Reyes subrayó que, si se comprueban los delitos imputados, la pena sería perpetua.

Por otra parte, todo hace parecer que pertenece a Martín Sebastián Palacios, el conductor desaparecido en Concordia, el cuerpo hallado este lunes, en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros al sudoeste.

Autor: admin