CÓRDOBA Escuchar artículo

AOITA le respondió al Gobierno de Córdoba y negó que exista una mesa de diálogo

El vocero del gremio, Claudio Luna, acusó a las autoridades provinciales de desconocer la realidad del problema. "Hablan de empatía y a los usuarios les aumentaron las tarifas"

AOITA le respondió al Gobierno de Córdoba y negó que exista una mesa de diálogo

El vocero del gremio, Claudio Luna, acusó a las autoridades provinciales de desconocer la realidad del problema. "Hablan de empatía y a los usuarios les aumentaron las tarifas"

El conflicto en el transporte interurbano de Córdoba sigue sin resolverse. El vocero del gremio de AOITA, Claudio Luna, expresó su descontento con las declaraciones de los funcionarios del Gobierno provincial y negó la existencia de una mesa de diálogo o negociación.

"Estoy sorprendido por lo que dicen los ilustres funcionarios provinciales, que faltan totalmente la verdad. Parece que tienen cero información o será que tienen una total falta de objetividad sobre el conflicto", dijo Luna en diálogo .

El representante gremial desmintió las afirmaciones gubernamentales sobre la existencia de un diálogo abierto y acusó a las autoridades provinciales de desconocer la realidad del conflicto.

Luna también criticó el aumento en las tarifas para los usuarios. "Cuando (los funcionarios) hablan de falta de empatía, lo dicen justamente quienes les aumentaron la tarifa a los usuarios en un 359% por ciento en los últimos seis meses". De acuerdo con su declaración, este incremento fue impulsado por aquellos quienes conforman la mesa tarifaria.

Además, Luna pidió al Gobierno de Córdoba que defina una política digna y eficiente para el transporte. "Se viene de una sucesión de improvisaciones que nos llevan hasta acá. Que definan una política digna y eficiente para la sociedad cordobesa".

Por último, Luna confirmó que sigue en pie el plenario del próximo lunes a las 16 horas. De no haber avances significativos en las negociaciones hasta entonces, el paro de transporte interurbano continuará más allá de las 72 horas anunciadas este sábado en toda la provincia.

La medida de fuerza cumple su primer día con un acatamiento del 90%. Solo algunas empresas están circulando, pero la mayoría de los choferes se han sumado a la medida de fuerza y la situación parece no tener una solución a corto plazo.

Las declaraciones de Luna, surgieron en respuesta a los dichos del director general de Transporte provincial, Cristian Sansalone. En Cadena 3, el funcionario criticó a las empresas de transporte y a la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA) por  la "falta de empatía" hacia los usuarios en medio de una situación crítica que atraviesa todo el país.

 

Volver arriba